Copyright © Sindicato Argentino De La Manufactura Del Cuero. Todos los derechos reservados.

Contacto: samc@stvtav.org.ar - Tel. 011 - 4855-1069 - Leopoldo Marechal 1140 - CABA

INAUGURACIÓN DE EL CENTRO CULTURAL REVOLUCIONARTE.

(cliquea los logo y entrá

directamente a la paginas web de las organizaciones)


Las organizaciones sindicales y sociales marcharon junto a la CTA al Ministerio de Economía para exigir un cambio en las políticas hacia las y los trabajadores.
En el día de ayer una masiva columna de organizaciones sociales y sindicales encabezada por la CTA Autónoma se desarrolló una nueva jornada de protesta, se registraron acciones en varios puntos del país.
El punto de encuentro fue en Avenida de Mayo y 9 de Julio, para marchar hacia las puertas del Ministerio de Economía, donde se llevó a cabo un multitudinario acto con fuerte énfasis en la degradación del salario y la injerencia del FMI.

Federación Sindical Mundial

El Sindicato Argentino De La Manufactura Del Cuero existe desde 1946, teniendo como objetivo principal el bienestar de sus afiliados, asegurando condiciones dignas de trabajo. Representamos tres convenios colectivos y reagrupamos a trabajadores de diferentes sectores de la manufactura. Nuestro mayor interés es acompañar a los trabajadores en defensa y promoción de sus intereses laborales.

LISTA DE AUTORIDADES 

(Periodo 2021 - 2025)

QUIENES SOMOS

Central de Trabajadores Vascos.

El 3 y 4 de marzo de 2023 (Chipre), se realizó la Reunión del Consejo Presidencial de la Federación Sindical Mundial, donde estuvimos presentes con nuestro compañero Ernesto “Quiqui” Trigo como parte del secretariado, además se encontraron presentes 50 delegados de 32 países.
El Sec. Gral. de la FSM, Pambis Kyritsis se dirigió a los presentes con un sentido discurso sobre la grave situación ocurrida por el terremoto en Turquía y en Siria que provocó una gran destrucción y decenas de miles de fallecidos, cientos de miles de heridos y millones de personas sin hogar, luego comenzó su intervención dando la bienvenida al primer Consejo Presidencial y formuló un programa de acciones que nos permita ampliar el papel e intervención entre los trabajadores y sus sindicatos, conduciéndolos por el camino de la lucha y en defensa de sus genuinos intereses de clase, también presentó iniciativas encaminadas al fortalecimiento organizativo y al funcionamiento aún más colectivo y eficaz de todas las estructuras regionales, sectoriales y locales de la FSM. 
Al mismo tiempo, se continuará e intensificará la demanda de un funcionamiento más democrático de la OIT que garantice la representatividad y el pluralismo de opiniones.
El segundo día:
Se intensificaron las intervenciones en los debates a través de las intervenciones de los miembros del Consejo Presidencial donde aprobaron el Plan de Acción 2023.
Finalizando el último día, el Sec. Gral. Pambis Kyritsis expresó que debemos conducir a los trabajadores a una orientación de clase, para iluminar en su conciencia el camino para reclamar un mundo diferente, mejor sin desigualdades sociales y sin explotación del hombre por el hombre. Los corruptos, los rendidos, los Vicentini y lo que expresan no pueden dar ni visión, ni perspectiva a los trabajadores. Solo el camino de la lucha de clases puede proporcionar esta perspectiva. Debemos mantener este camino abierto con todas nuestras fuerzas, porque es el único camino que conduce a la salida de la barbarie capitalista, que conduce al socialismo y la liberación social.

​​S.A.M.C.

SINDICATO ARGENTINO DE LA MANUFACTURA DEL CUERO

En el SAMC pensando en los trabajadores abrimos la bolsa de trabajo para Caba y Gran Buenos Aires, queda abierta la inscripción para los siguientes puestos.


Se realizó el último viernes en nuestra sede sindical del SAMC, la obra de teatro "Las Pupilas de San Julian" organizado por la secretaría de género.
Una obra basada en el libro de Osvaldo Bayer, La Patagonia Revelde.
La rebelión de las prostitutas de San Julián es un evento de la historia argentina ocurrido en Puerto San Julián el 17 de febrero de 1922. Ese día, las prostitutas del burdel local "La Catalana" se negaron a atender a los soldados del Décimo Regimiento de Caballería del teniente coronel Héctor Benigno Varela, acusándolos a gritos del asesinato de obreros agrarios, un hecho que se le considera como el primer acto de resistencia por parte de las prostitutas del lugar.

El día viernes 14 de abril, en la sede del Sindicato Argentino de la Manufactura del Cuero, con organización a cargo de la comisión de género, a sala llena, se presentó la obra teatral “Las Pupilas de San Julián” en el marco de la Inauguración del Centro Cultural REVOLUCIONARTE.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo del secretario general del Sindicato Ernesto “Quiqui” Trigo que destacó el trabajo en conjunto voluntario de las y los compañeros en el acondicionamiento del lugar y la importancia de que el espacio cultural se abra a la comunidad para poder entregar lo mejor de nuestra cultura al barrio y sobre todo a nuestxs afiliadxs.

Este Jueves 18 de Abril, se realizará el conversatorio con Angel Cappa y Fernando Signorini en la sede de CTAA, en B. Mitre 748 de CABA, organizado por la Secretaría de Cultura 

CONTACTO:  011-4855-1069